Abstract:
Este artículo aborda una actividad realizada a partir del levantamiento y escrutinio de material pensénico vinculado a la adopción de los comportamientos cotidianos de los autores. Pretende aprovechar el conjunto recopilado para resaltar la diferente naturaleza de las unidades pensénicas y hacerlas interpretables desde la perspectiva de la cualificación de la autocos¬moética. La metodología involucró el registro de comportamientos
adoptados en diferentes situaciones, mapeando y clasificando los componentes cognitivos relacionados con pensenidad e interpretando el escrutinio a través de una herramienta de análisis específica. Los resultados mostraron características particulares y contradictorias de la pensenidad personal frente a un determinado estímulo, las matrices pensénicas utilizada.